Membresía disponible a 10 USD /mes (descuento) ahorra 50% . Registrate y obtén 3 artículos SIN COSTO -

Membership available at 10 USD/month (discount), save 50%. Sign up and get 3 articles FREE.

Club Social y Educativo Virtual para niños, adolescentes, adultos jovenes Club Social y Educativo Virtual para niños, adolescentes, adultos jovenes
Necesidades EspecialesTecnologías en contextos sociales

Herramientas que permitan la inclusión laboral de personas con trastorno del espectro Autista y Síndrome de Asperger

Introducción

La inclusión laboral de personas con trastorno del espectro autista (TEA) y síndrome de Asperger representa un desafío importante para la sociedad actual. Las personas con TEA enfrentan obstáculos significativos para acceder y mantener un empleo, lo cual limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional (Laborda Molla & González Fernández, 2018).

En este contexto, es fundamental desarrollar herramientas y estrategias que faciliten la integración efectiva de estas personas al mundo laboral. Las investigaciones demuestran que el empleo constituye un elemento clave para optimizar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad (Laborda Molla & González Fernández, 2018).

La Confederación Autismo España señala que las entidades del tercer sector de acción social promueven apoyos y servicios específicos para personas con TEA, buscando favorecer su calidad de vida y conseguir la igualdad de oportunidades (Educación, n.d.).

Para lograr una inclusión laboral exitosa, es necesario considerar tres elementos fundamentales:

  • Orientación profesional adaptada a sus necesidades específicas
  • Formación continua que permita el desarrollo de habilidades
  • Procesos participativos que fomenten su autonomía

Estos elementos son determinantes para las posibilidades de desarrollo profesional y el nivel de calidad del empleo de las personas con TEA (Laborda Molla & González Fernández, 2018).

La implementación de estas herramientas debe contemplar las características particulares del TEA y síndrome de Asperger, considerando aspectos como las habilidades sociales, la comunicación y la adaptación al entorno laboral. El objetivo es crear ambientes de trabajo inclusivos que permitan aprovechar las capacidades y talentos únicos de cada individuo.

Este contenido es exclusivo para miembros suscritos. Sin embargo, al , puedes acceder de manera gratuita a 3 artículos.

Por favor, si ya tienes una cuenta o suscríbete ahora para obtener acceso completo.

Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Emprendedor, Tecnólogo, Fundador-Director de Asperger para Asperger. Escritor de libros para la comunidad del espectro autista. Certificado en Ciberseguridad y Ciencia de Datos por Google e IBM. Editor y Autor: Educación Tecnológica: La Revista

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba