Cómo la tecnología está transformando la vida de personas con autismo
Sumario
La tecnología está transformando significativamente la vida de las personas con autismo, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida y promover su inclusión social. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en herramientas valiosas para el apoyo y desarrollo de habilidades en individuos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) (Gallardo Montes et al., 2020).
Estas innovaciones tecnológicas abarcan desde aplicaciones móviles hasta entornos de realidad virtual, diseñados específicamente para abordar las necesidades únicas de las personas con autismo. Estas herramientas facilitan la comunicación, el aprendizaje y la interacción social, áreas que suelen presentar desafíos para quienes tienen TEA (Chivite Bermúdez & Serrano Martínez, 2023).
Además, la tecnología está permitiendo a las familias y educadores acceder a recursos en línea que ofrecen apoyo, información y estrategias para el desarrollo de habilidades comunicativas y lingüísticas en niños con autismo (Gallardo Montes et al., 2020).
Es importante destacar que organizaciones como Autismo España están trabajando para promover los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, aprovechando las oportunidades que brinda la tecnología (Educación, n.d.).
Sin embargo, aún existen desafíos en la implementación efectiva de estas tecnologías, como la falta de formación del profesorado en habilidades TIC y la necesidad de mejorar la accesibilidad (Fernández-Cerero et al., 2023).
En resumen, la tecnología está abriendo nuevas vías para la inclusión y el desarrollo de las personas con autismo, aunque se requiere continuar trabajando en su integración y optimización para maximizar sus beneficios.
Este contenido es exclusivo para miembros suscritos. Sin embargo, al registrarte aqui, puedes acceder de manera gratuita a 3 artículos.
Por favor, inicia sesión si ya tienes una cuenta o suscríbete ahora para obtener acceso completo.