Automatización y empleo: cómo adaptarse a los cambios del mercado laboral
Introducción
La automatización y los avances tecnológicos están transformando profundamente el mercado laboral, generando nuevos desafíos y oportunidades para los trabajadores. Los estudios indican que aproximadamente el 63% del empleo total en México podría ser automatizado en los próximos años (Minian & Martinez Monroy, 2018). Esta realidad exige una adaptación constante de las competencias y habilidades de la fuerza laboral.
Los cambios más significativos se observan en tres áreas principales:
- La sustitución de tareas rutinarias por sistemas automatizados, afectando especialmente a trabajadores menos calificados (Iglesias Quintana et al., 2024)
- El surgimiento de nuevas ocupaciones vinculadas a la tecnología y la gestión de datos (Fieiras Ceide et al., 2023)
- La necesidad de desarrollar habilidades digitales y competencias transversales para mantener la empleabilidad (Pinto Molina, 2023)
Frente a este escenario, la formación continua y la recualificación profesional se convierten en elementos fundamentales. Las empresas y trabajadores deben invertir en el desarrollo de competencias que permitan aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital (Jiménez Martínez et al., 2023).
El mercado laboral demanda cada vez más profesionales con capacidad de:- Adaptarse a entornos tecnológicos cambiantes- Trabajar colaborativamente- Resolver problemas complejos- Gestionar información digital- Aprender de manera continua
Para responder efectivamente a estos cambios, es necesario establecer estrategias coordinadas entre el sistema educativo, las empresas y los trabajadores. La colaboración entre estos actores permitirá desarrollar programas de formación alineados con las necesidades del mercado laboral actual (Fernandes, 2024).
Este contenido es exclusivo para miembros suscritos. Sin embargo, al registrarte aqui, puedes acceder de manera gratuita a 3 artículos.
Por favor, inicia sesión si ya tienes una cuenta o suscríbete ahora para obtener acceso completo.